8 errores que los freelancers cometen con clientes de EE. UU. (y cómo evitarlos)

Por
Algie Mabasa

Trabajar con clientes estadounidenses ofrece a los freelancers de todo el mundo la oportunidad de obtener mayores ingresos, asegurar contratos a largo plazo y ganar experiencia internacional. Pero muchos freelancers pierden oportunidades o luchan por mantener clientes debido a errores comunes que se pueden evitar. La falta de comunicación, el alcance poco claro, problemas fiscales, retrasos en los pagos, precios bajos y presentaciones débiles crean problemas que perjudican tanto a freelancers como a empresas.

La buena noticia es que puedes evitar estos errores con el enfoque correcto. Al establecer acuerdos claros, comunicarte bien, mantenerte en cumplimiento y manejar los pagos correctamente, te conviertes en un socio confiable para las empresas estadounidenses. Esta guía cubre los principales errores que cometen los freelancers al trabajar con clientes estadounidenses, y proporciona formas prácticas de cómo puedes evitarlos.

1. No definir el alcance del proyecto y los acuerdos

Muchos freelancers comienzan sin un acuerdo escrito detallado. Sin claridad, los clientes podrían esperar revisiones semanales, revisiones ilimitadas o disponibilidad instantánea, mientras que tú podrías no haber acordado esto.

Por qué las empresas estadounidenses insisten en contratos claros

  • Reducen el riesgo y los malentendidos.
  • Ayudan a asegurar que los entregables se cumplan según lo esperado.
  • Protegen a ambas partes si surgen desacuerdos o cambios.

Qué incluir en tu acuerdo

  • Entregables exactos y alcance (qué está incluido, qué no está incluido)
  • Hitos, fechas límite y puntos de revisión
  • Términos de pago: cantidad, método, cronograma (ej. 50% por adelantado, resto al completar)
  • Política de revisiones: cuántas rondas, qué constituye "trabajo extra"
  • Propiedad intelectual y licencias: quién posee el trabajo, derechos de reutilización, cualquier cláusula de confidencialidad
  • Expectativas de comunicación: tus horarios de trabajo, tiempos de respuesta

Mejores prácticas

  • Usa plantillas de contratos pero siempre personalízalas.
  • Confirma las expectativas por escrito antes de comenzar el trabajo.
  • Agrega tiempo adicional o cláusulas para cambios inesperados en el alcance.

2. Brechas de comunicación y desalineación de zonas horarias

La falta de actualizaciones regulares o tiempos de respuesta poco claros puede frustrar a los clientes estadounidenses. Las diferencias de zona horaria empeoran esto si los clientes asumen que responderás inmediatamente.

Cómo comunicarte correctamente

  • Define tus horarios de trabajo y ventanas de respuesta (ej. "Reviso mensajes entre X e Y en tu zona horaria")
  • Acuerda las principales herramientas de comunicación por adelantado (email para formal, Slack o similar para retroalimentación instantánea, herramientas de gestión de proyectos para seguimiento de tareas)
  • Comparte plan de proyecto o actualizaciones de estado en intervalos acordados (semanalmente, en hitos)
  • Al programar reuniones, siempre especifica la zona horaria (ej. "10 AM EST / 7 PM tu hora") y usa herramientas como Google Calendar o World Time Buddy

Herramientas útiles

  • Sistemas de gestión de proyectos como Asana, Trello o Jira para mantener visibilidad
  • Documentos compartidos (Google Docs, Notion) para retroalimentación en vivo y revisiones
  • Herramientas de video o grabación de pantalla (Loom, Zoom) para explicar puntos complejos cuando sea necesario

3. Pasar por alto problemas fiscales, legales y de cumplimiento

Muchos freelancers asumen que las reglas fiscales o de cumplimiento estadounidenses no se aplican a ellos. Pero los clientes estadounidenses a menudo requieren ciertos documentos fiscales, y no tenerlos puede llevar a pagos retenidos u otros retrasos.

Documentos clave y reglas

  • W-8BEN: Las personas no estadounidenses completan esto para certificar el estatus no estadounidense y posiblemente reducir o evitar la retención estadounidense.
  • 1099-NEC: Si el cliente te trata como contratista, pueden emitir esto. Entiende si necesitan esto de ti.
  • Conoce si tu país tiene un tratado fiscal con EE.UU., lo cual puede afectar las tasas de retención.

Riesgos si se ignora

  • Los clientes estadounidenses pueden retener hasta ~30% si no se presentan los formularios apropiados
  • Retrasos en pagos o fondos congelados
  • Algunos clientes pueden negarse a contratar si el cumplimiento es riesgoso o poco claro

Consejos para mantenerte en cumplimiento

  • Antes de comenzar el trabajo, pregunta al cliente qué formularios necesitan
  • Mantén copias de todos los documentos enviados y confirmaciones
  • Consulta con un profesional fiscal si no estás seguro, especialmente para contratos de alto valor
  • Mantente actualizado: las leyes fiscales estadounidenses o los requisitos de reporte pueden cambiar

4. Usar métodos de pago ineficientes o costosos

Recibir pagos tarde o perder parte de tus ingresos por comisiones ocultas es muy común. Los freelancers a menudo aceptan pagos a través de métodos que son lentos, caros o desfavorables en tipos de cambio.

Errores comunes

  • Transferencias SWIFT/bancarias con comisiones tanto de envío como de recepción, procesamiento lento
  • Plataformas con altas comisiones de transacción
  • Tipos de cambio pobres al convertir dinero localmente

Mejores opciones y estrategias

  • Cuando sea posible, usa cuentas receptoras con base en EE.UU. (si están disponibles) para permitir transferencias bancarias/ACH más baratas
  • Negocia el pago en dólares estadounidenses para evitar pérdidas por conversión de moneda
  • Acuerda pagos por adelantado o depósitos para proteger tu inversión de tiempo
  • Usa plataformas de pago con comisiones transparentes y liquidación rápida

Plataforma útil

Con Higlobe, los freelancers obtienen una cuenta receptora estadounidense gratuita. Los clientes pagan por ACH o transferencia como si tuvieras una cuenta bancaria estadounidense. Luego retiras fondos instantáneamente a tu banco local sin costo. Esto evita comisiones y retrasos SWIFT mientras mantiene tus ganancias seguras.

5. Subvalorar tus servicios

Muchos freelancers, especialmente al principio, se subvaloran. Las tarifas bajas podrían conseguir proyectos, pero pueden socavar tu credibilidad y limitar el crecimiento.

Por qué importa el precio

  • En muchos mercados estadounidenses, el precio es parte de cómo se juzga la calidad. Muy bajo, y los clientes pueden asumir menor profesionalismo o menos habilidades.
  • Es más difícil subir tarifas después si has establecido precios bajos para tu marca.

Cómo establecer tarifas competitivas

  • Investiga las tarifas reales del mercado para tu nicho (Upwork, Fiverr o foros especializados de la industria)
  • Considera tu experiencia, habilidades, gastos generales (software, herramientas, impuestos)
  • Cobra diferente para proyectos únicos versus retainers o trabajo a largo plazo (con descuento pero razonable por el valor)
  • No olvides considerar revisiones, reuniones y ajustes imprevistos

6. Marca profesional y presentación débiles

Incluso si tu trabajo es excelente, los clientes pueden juzgarte primero por tu perfil, portafolio o qué tan claramente te comunicas.

Qué publicar

  • Tu perfil de LinkedIn: foto clara, experiencia actualizada, testimonios/recomendaciones
  • Portafolio: muestra tu mejor trabajo; incluye estudios de caso o ejemplos de antes/después si es aplicable
  • Propuestas y emails: formato limpio y formal; la gramática y ortografía importan; claridad sobre lenguaje florido
  • Sitio web o páginas de perfil: navegación fácil, ejemplos relevantes, descripciones claras de servicios

7. Asumir demasiado, perder fechas límite

Comprometerse en exceso es una fuente frecuente de insatisfacción del cliente. La entrega tardía daña la reputación y reduce las posibilidades de clientes repetidos o referencias.

Cómo manejar la carga de trabajo

  • Usa métodos de priorización de tareas (ej. Matriz de Eisenhower) para decidir qué tareas son urgentes e importantes.
  • Divide proyectos grandes en hitos con fechas límite intermedias
  • Siempre incluye tiempo adicional para revisiones o problemas inesperados
  • Usa un calendario de proyecto con bloques de tiempo para trabajo ininterrumpido

Herramientas que ayudan

  • Notion, Trello, Asana para gestión de proyectos
  • Herramientas de seguimiento de tiempo si facturas por horas
  • Cronogramas compartidos o tableros donde los clientes puedan ver el progreso

8. Descuidar relaciones de clientes a largo plazo

Enfocarse solo en proyectos únicos puede traer ingresos ahora, pero los clientes a largo plazo traen estabilidad, referencias y flujos de trabajo más suaves.

Beneficios de clientes repetidos

  • Menos tiempo gastado en presentaciones o incorporación
  • Mejor entendimiento de las necesidades del cliente, lo que reduce la fricción
  • Mayor probabilidad de obtener tarifas más altas con el tiempo

Cómo nutrir relaciones

  • Proporciona excelente seguimiento después de entregar trabajo: pide retroalimentación, ofrece pequeños ajustes, muestra que te importa tu satisfacción
  • Mantente en contacto: revisiones ocasionales, envía actualizaciones sobre nuevos servicios, comparte recursos útiles
  • Solicita referencias o testimonios cuando los clientes estén contentos
  • Ofrece valor más allá de la entrega básica (sugiere mejoras, ofrece mantenimiento, etc.)

Conclusión

Freelancear con clientes estadounidenses te da acceso a mejores salarios y mejores oportunidades, pero solo si evitas los errores que muchos profesionales cometen:

  • Define el alcance claramente
  • Comunícate de manera proactiva y precisa
  • Maneja los requisitos fiscales y de cumplimiento temprano
  • Usa Higlobe y otros sistemas de pago eficientes
  • Precio tus servicios de manera justa
  • Mantén una marca y presentación sólidas
  • No te comprometas en exceso, maneja tu carga de trabajo cuidadosamente
  • Construye relaciones con clientes para el éxito a largo plazo

Con el enfoque correcto, freelancear con empresas estadounidenses no solo es posible sino rentable. Si quieres una forma segura de recibir pagos sin comisiones o retrasos, regístrate en Higlobe hoy. Recibirás pagos instantáneos y sin comisiones directamente a tu banco local.

Garantía del menor costo